BECAS
TORRES RESSA NicolÁs RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
La influencia de la materia averroísta en la ontología de Giordano Bruno
Autor/es:
TORRES RESSA, NICOLÁS RAÚL
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop Multiculturalismo y estudios medievales; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Resumen:
Uno de los rasgos distintivos de la ontología de Giordano Bruno es su noción de materia, desarrollada en el De la causa, principio et uno. La materia bruniana introduce importantes novedades frente al aristotelismo escolástico, que tradicionalmente había concebido la materia como privación absoluta. Para el Nolano la materia posee en su seno todas las formas, todas las dimensiones y todas las medidas. A pesar de las rupturas con la tradición que pueden apreciarse prima facie, deben destacarse asimismo las continuidades. Bruno señala a Averroes como un antecedente. El mérito de Averroes, según Bruno, fue haber atribuido a la materia dimensiones no determinadas. Su demérito fue haber seguido concibiendo la materia como ontológicamente inferior a la forma. Nosotros podemos agregar que para Averroes a la materia no le corresponde el estatuto de no-ser que el aristotelismo le había adjudicado tradicionalmente. La principal fuente de Bruno es el Sermo de substantia orbis, tratado que había ejercido una gran influencia en el escolasticismo de Padua, donde perteneció Jacopo Zabarella. En el siglo XV ese tratado había sido comentado por Pietro Pomponazzi, Tiberio Baccillieri y Agostino Nifo. El comentario de John de Jandun, del siglo XIV, había sido re-impreso ocho veces en Venecia.