INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Cronología de eventos relacionados con la senescencia foliar en girasol.
Autor/es:
DOSIO, G.A.A.; POPOVICH, J.; LORENZO, M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 5to Congreso Argentino de Girasol; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Girasol
Resumen:
La senescencia foliar involucra una sucesión de eventos a nivel molecular, bioquímico, fisiológico y macroscópico que pueden ser utilizados como indicadores de su evolución. La evidencia visual más característica es el amarillamiento de las hojas por degradación de la clorofila, pero existen otros indicadores, como la expresión/represión de SAG/SDG, respectivamente, el contenido de nitrógeno, el de hidratos de carbono, la fotosíntesis, la superficie verde, etc., que permiten suponer, en distintos momentos del desarrollo de la hoja, que el proceso se ha iniciado. El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisiológicos relacionados con la senescencia foliar en girasol para establecer una secuencia cronológica de ocurrencia, verificar si la misma es común para hojas de diferente edad, y si se conserva ante cambios en la alimentación hídrica y carbonada. El estrés hídrico moderado desde antes de la floración aceleró la caída de hidratos de carbono, de clorofila, de nitrógeno y del área verde, en la hoja 15, respecto del testigo. La extracción del capítulo, también antes de floración (R4), retardó la caída en estas variables, mientras que la reducción del 50% de la radiación incidente durante el período de llenado de los frutos produjo un comportamiento intermedio al observado entre el testigo y el estrés hídrico. En la hoja 25, los resultados fueron semejantes aunque las diferencias entre el tratamiento decapitado y el testigo disminuyeron. En ambas hojas, el nitrógeno total fue la primera variable en disminuir a partir de su valor máximo. En la hoja 15, la siguieron cronológicamente el área verde, la clorofila, y, finalmente, los hidratos de carbono. En la hoja 25, la clorofila comenzá a caer antes que el área. En ambas hojas, los tratamientos aplicados modificaron tanto la ocurrencia como la secuencia de eventos estudiados.