INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas líneas de investigación en restos humanos de la Colección Lambre
Autor/es:
DESÁNTOLO, B.; GARCÍA MANCUSO, R.; PLISCHUK, M.; PEREYRA, E.; MIGUEZ, L. J. ; TEILECHE, THELMA
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (IXCARPA); 2021
Resumen:
El objetivo del presente trabajo consiste en presentar las últimas investigaciones interdisciplinarias que se vienen desarrollando en la ?Colección Lambre? vinculadas a la recuperación y análisis de restos óseos, a la estimación del tiempo de muerte y a la historia tafonómica. Actualmente se está avanzando en el análisis de la biología esquelética en períodos tempranos de la ontogenia y en el diagnóstico de enfermedades metabólicas óseas, a partir imágenes radiográficas, para contribuir al diagnóstico de situaciones de estrés en el período pre y postnatal temprano. Asimismo, se ha comenzado con la evaluación y análisis de la variación microestructural ósea de diferentes especies de mamíferos con el propósito de establecer patrones histomorfológicos que permitan discernir entre hueso humano y no-humano, principalmente en restos fragmentados y/o mezclados. Los patrones de descomposición postmortem conforman otra nueva línea de investigación, indagando acerca de la dinámica de los agentes tafonómicos en el Cementerio Municipal de La Plata, relevando datos topográficos, del suelo y vegetación, así como las marcas que dichos agentes pudieran haber dejado en los restos óseos. Además, se está profundizando el estudio de la entomofauna involucrada en la reducción de la necromasa en restos enterrados y en la definición de indicadores de descomposición bajo tierra para la provincia de Buenos Aires. Finalmente, y en consonancia con la Ley 26899, sobre Repositorios digitales institucionales de acceso abierto, en los últimos meses, se inició el proyecto ?Digitalización y puesta en valor de la Colección Lambre? con el propósito de desarrollar un catálogo digital de los conjuntos esqueletales e información documental asociada para uso científico.