INVESTIGADORES
GALINDO CARDONA Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
ÁCAROS PARASITANDO ZÁNGANOS EN ÁREAS DE APAREAMIENTO DE ABEJAS
Autor/es:
ESCALANTE, KAREN; QUINTANA, M. G.; GALINDO CARDONA, A
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología (AsAE).
Resumen:
La apicultura mundial se enfrenta a graves problemas sanitarios, provocados por la presencia de patógenos. En Argentina tenemos al ácaro ectoparásito Varroa sp. que afecta a Apis mellifera L. generando diversos problemas de salud. Las Áreas de Congregación de Zánganos (ACZ) son sitios donde se aparean los machos (zánganos) y reinas vírgenes. Estas áreas se repiten año tras año y monitorearlas, permiten saber el estado de infestación de las abejas en un radio de hasta cinco kilómetros. Cerca a nuestro apiario experimental ubicado en Escuela de Agricultura y Sacarotecnia ubicada en Horco Molle, encontramos tres ACZ. El objetivo del presente estudio fue evaluar la carga de ácaros durante tres años consecutivos en el apiario y las tres áreas. Para el grado de infestación de Varroa se tomaron muestras de abejas de ⅓ de las colmenas del apiario y los zánganos atrapados en las ACZ. Se recolectaron aprox. 300 obreras/zánganos, siguiendo el método de lavado con alcohol al 70%.%. Nuestros resultados nos muestran que las ACZ1 y Apiario presentan mayor infestación de ácaros en el año 2019 muestreado. El grado de infestación entre años puede deberse a que la ACZ1 se reúnen zánganos de diferentes apiarios y colmenas silvestres que pudieran estar infestadas, próximos análisis de los datos podrán confirmar si la distancia influye en la infestación.