BECAS
ROZAS SIA Mauro Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Herpetología, divulgación y niños: sentando bases para la conservación
Autor/es:
BAHAMONDEZ ARDIZZI, R.M; BENAVENTE, N.D.; ROZAS SIA, M. ; RIVAROLA, M.; PINTOS, A.; TOCCI, A.N.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XV Congreso de Herpetología; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, UN Cuyo. Centro Universitario.
Resumen:
Dentro de las instalaciones del zoológico se desarrollaron talleres educativos para niños con la finalidad de acercarlos a la herpetología. Se hizo especial hincapié en la conservación de las especies, la desmitificación y desacreditación de las creencias populares negativas y la mitigación de los miedos exacerbados, causados en gran medida por la aprehensión adquirida del entorno social. Los métodos pedagógicos fueron basados en la obra Homo Ludens de Johan Huizinga quien sienta las bases teóricas de la temática lúdica como herramienta indispensable para el aprendizaje. Las actividades fueron instrumentadas con una corta introducción teórica oral y una parte lúdica que permitió asentar los conocimientos aprendidos. También se realizaron colectas yobservaciones de ejemplares utilizando modificaciones de técnicas de muestreo y laboratorio con el objetivo de atraer a los niños a la herpetología y al trabajo de campo. Los talleres educativos tuvieron repercusión en los medios de comunicación masivos, gráficos, audiovisuales y digitales. También se percibió una gran aceptación por parte del público en general y la necesidad de llevar el conocimiento científico a las siguientes generaciones como una actividad para aportar a la conservación de las especies. La relevancia que posee la divulgación y la educación herpetológica, en especial en los niños, no solo sienta bases para la conservación sino que posee un satisfactorio potencial propagador.