PERSONAL DE APOYO
BONANNO Marina Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto comparativo del índice de masa corporal sobre la osteocalcina total decarboxilada entre hombres mujeres premenopáusicas normoglucémicos
Autor/es:
BONANNO MARINA SOLEDAD; BRITO, GRACIELA; WATSON, DANA; ZAGO, LILIANA; GONZALEZ INFANTINO, CARLOS; ZENI, SUSANA NOEMÍ
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigadores en Formación en CyT; 2021
Institución organizadora:
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
La osteocalcina (OCN) es un péptido sintetizado, principalmente, por los osteoblastos. Contiene 3 residuos de ácido glutámico (17, 21 y 24)1. Estos sufren una carboxilación dependiente de vitamina K a ácido carboxiglutámico, aumentando su afinidad por el calcio (Ca) de los cristales de hidroxiapatita quedando retenida en la matriz extracelular ósea1. El ambiente ácido que se genera durante la resorción ósea, promueve la decarboxilación de sus residuos y su liberación a circulación sistémica. En plasma OCN existe: total, parcial y completamente decarboxilada; siendo la forma decarboxilada en el residuo 17 la que posee efectos biológicos (GluOCN) y la resorción ósea el mecanismo clave para su bioactivación1. A la fecha, se reporta que GluOCN se encontraría involucrada en la regulación del metabolismo energético1, la fertilidad masculina1, la función muscular1 y el desarrollo cerebral y la cognición2.En este trabajo evaluamos el efecto del índice de masa corporal (IMC) sobre los niveles séricos de OCN y distintos parámetros representativos del metabolismo de la glucosa y óseo, en 35 mujeres premenopáusicas (M) y 45 hombres (H). Se dividieron según el IMC en sobrepeso (SP) u obesidad (OB) tipo I, II, III.Los resultados se expresan como SP, OB tipo I, II y III respectivamente (x±DE). Distintas letras indican diferencia significativa entre los grupos analizados (p