BECAS
BAZYLENKO Andriy
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica fenológica del Chaco Húmedo Formoseño usando series temporales de NDVI
Autor/es:
BIGERNA MARINA; BAZYLENKO ANDRIY; TORRELLA SEBASTIAN ANDRES
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Congreso; XXIX Reunion Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Ecologia Regional -CONICET
Resumen:
En este trabajo se estudió el funcionamiento y la fenología de la vegetación en el Chaco Húmedo mediante técnicas de teledetección, un aspecto poco estudiado previamente. Se hizo foco en el este de Formosa, empleando el índice verde normalizado (NDVI por sus siglas en inglés). Para ello se realizó una caracterización funcional de los siguientes tipos de vegetación: bosque ribereño; isleta de bosque; palmares densos y abiertos; y cañadas. Se analizaron las series temporales para todas las formaciones vegetales en el periodo agosto/2000-julio/2018. También se evaluó su estacionalidad y su respuesta marginal a la precipitación (PMR). El bosque ribereño presentó los valores medios anuales de NDVI más altos, la estacionalidad más baja y la PMR más baja, que también mostró una menor sensibilidad en los años secos. La cañada presentó la mayor estacionalidad. La PMR fue mayor para los palmares, presentando incluso mayores PMRs en los años secos. Los mayores valores medios anuales del bosque ribereño podrían estar relacionados con su mayor biomasa en comparación con el resto de los ambientes. La menor dependencia de la precipitación podría estar asociada tanto al aporte hídrico del curso de agua al bosque ribereño como a las diferencias topoedáficas de las comunidades vegetales. En el contexto actual de cambio climático e intensificación del uso de la tierra, los resultados obtenidos aportan conocimientos clave para un mejor uso, manejo y conservación de los ambientes del Chaco Húmedo.