BECAS
CARRIZO Santiago Rodolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Exóticas vs. Nativas en los talares bonaerenses: ¿Pueden los rasgos morfológicos y funcionales explicar el éxito invasor?
Autor/es:
CAGNONE, MF; CARRIZO, SANTIAGO R.; PARONETTO, JS; DÍAZ VILLA, MVE; LACORETZ, MV; MADANES, N; OLIVA CARRASCO, L; CRISTIANO PM
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales y V Nacionales de Ambiente.; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Hulingham y Universidad Nacional de Moreno
Resumen:
Los talares bonaerenses, dominados por Celtis tala, se encuentran altamente amenazados por la invasión de especies exóticas. El objetivo de este trabajo fue estudiar y comparar rasgos morfo-funcionales entre las especies nativas y exóticas de estos bosques, para comprender las estrategias ecológicas que favorecen el desarrollo de las invasiones biológicas. El área foliar específica (AFE) y la densidad de madera (DM) fueron determinados en individuos de especies leñosas en los bosques de tala de la Reserva Natural ?El Destino?, Magdalena, Buenos Aires. Los valores de AFE variaron entre 7,92 y 16,85 m2/kg, mostrando diferencias significativas entre especies. La DM varió entre 0,61 y 0,86 g/cm3, con diferencias marginalmente significativas entre especies. Las especies nativas no se diferenciaron marcadamente de las especies exóticas, sugiriendo que sus estrategias no son opuestas respecto a la asimilación de los recursos en los rasgos morfo-funcionales estudiados.