BECAS
PASERO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
La etnografía es política: Aportes feministas para construir conocimiento situado, afectado y comprometido
Autor/es:
PASERO BROZOVICH, VICTORIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; 2020
Institución organizadora:
Centro de Antropología Social - Programa de Antropología Social (CAS-PAS)
Resumen:
Lejos de una concepción utilitarista de lo personal y lo afectivo como un medio para el conocimiento, en este resumen abordaremos las interrelaciones, las mutuas implicancias y la imposibilidad de pensar por separadas estas instancias, tanto en el trabajo de campo, como asimismo en todo tramo del proceso investigativo. En primer lugar, recuperamos los aportes provenientes del feminismo, en particular a partir de los grupos de concienciación de los 70 como forma de dar cuenta través de un proceso colectivo de lo íntimo y personal de las experiencias vividas a la vez que hallar las palabras para nombrarlas, y con ello, visibilizarlas. En el marco de investigaciones feministas, encontramos en el relato personal y afectivo, construcciones políticas estructurales que repercuten no solo a nivel de la construcción de conocimiento, si no también, en nuestro propio conocimiento como investigadoras/es situadas/os. De estas retroalimentaciones, nutritivas cuando se dan en el marco de una ética investigativa feminista descolonial; canibalescas, cuando predomina el afán extractivista/patriarcal; trataremos en esta ponencia. Nos ubicamos en el cruce entre emociones, feminismo y descolonialidad (Sara Ahmed), para aportar en la construcción de modelos teóricos-metodológicos que permitan construir conocimiento comprometido con la transformación social, afectado y situado; y evitar toda práctica de conocimiento que procure devorar a les otres.