INVESTIGADORES
VARONE Cecilia Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de receptores de estrógeno de membrana en la expresión de leptina placentaria
Autor/es:
YéSICA GAMBINO; JC CALVO; VíCTOR SáNCHEZ MARGALET; CECILIA L. VARONE
Reunión:
Congreso; LV Reunión de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC); 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC)
Resumen:
La leptina es una citoquina y una hormona placentaria que cumple un papel fundamental en la fisiologia materno-fetal, sin embargo aun no se conoce completamente como se regula su expresion en placenta. Resultados previos de nuestro grupo de investigacion mostraron que el estradiol (E2) regula a nivel transcripcional la expresion de leptina en celulas placentarias. Ademas, el E2 activo las vias MAPK y PI3K Que estan involucradas en dicha expresion, lo cual sugiere que parte de la accion del E2 estaria mediada por receptores de estrogeno (ESRs) de membrana. El objetivo de este trabajo fue evidenciar la presencia de ESRs de membrana involucrados en la expresion de leptina placentaria, empleando un analogo impermeable del E2 (E-BSA). Mediante qRT-PCR y Western blot, se observo que el tratamiento con E-BSA incremento el nivel de ARNm y de proteina leptina respectivamente en celulas placentarias (p<0,05). El E-BSA 10 nM produjo la activacion de las vias MEK/ERK y Akt en explantos placentarios, asi como tambien la fosforilacion de p38-MAPK y JNK en celulas BeWo. La inhibicion farmacologica de estas vias bloqueo el efecto del E-BSA sobre el ARNm de leptina, sugiriendo que estas cascadas de senalizacion son necesarias para la accion del E-BSA sobre la expresion de leptina placentaria. Por otra parte, los efectos del E-BSA fueron bloqueados por el antiestrogeno ICI 182,780 100 nM, lo cual indicaria que el E-BSA requiere de ESRs para su accion. Western blots de fracciones proteicas obtenidas por centrifugacion diferencial, mostraron la presencia de ESRá tanto en el nucleo como en la membrana plasmatica de celulas BeWo (n=5). Resultados similares fueron obtenidos por inmunofluorescencia, sugiriendo que el ESRá de membrana podria mediar los efectos no clasicos del E2. En conjunto, estos resultados proveen nuevas evidencias acerca de los mecanismos por los cuales el E2 regula la expresion de la leptina en placenta y reafirman la importancia de la leptina en la fisiologia placentaria.2) regula a nivel transcripcional la expresion de leptina en celulas placentarias. Ademas, el E2 activo las vias MAPK y PI3K Que estan involucradas en dicha expresion, lo cual sugiere que parte de la accion del E2 estaria mediada por receptores de estrogeno (ESRs) de membrana. El objetivo de este trabajo fue evidenciar la presencia de ESRs de membrana involucrados en la expresion de leptina placentaria, empleando un analogo impermeable del E2 (E-BSA). Mediante qRT-PCR y Western blot, se observo que el tratamiento con E-BSA incremento el nivel de ARNm y de proteina leptina respectivamente en celulas placentarias (p<0,05). El E-BSA 10 nM produjo la activacion de las vias MEK/ERK y Akt en explantos placentarios, asi como tambien la fosforilacion de p38-MAPK y JNK en celulas BeWo. La inhibicion farmacologica de estas vias bloqueo el efecto del E-BSA sobre el ARNm de leptina, sugiriendo que estas cascadas de senalizacion son necesarias para la accion del E-BSA sobre la expresion de leptina placentaria. Por otra parte, los efectos del E-BSA fueron bloqueados por el antiestrogeno ICI 182,780 100 nM, lo cual indicaria que el E-BSA requiere de ESRs para su accion. Western blots de fracciones proteicas obtenidas por centrifugacion diferencial, mostraron la presencia de ESRá tanto en el nucleo como en la membrana plasmatica de celulas BeWo (n=5). Resultados similares fueron obtenidos por inmunofluorescencia, sugiriendo que el ESRá de membrana podria mediar los efectos no clasicos del E2. En conjunto, estos resultados proveen nuevas evidencias acerca de los mecanismos por los cuales el E2 regula la expresion de la leptina en placenta y reafirman la importancia de la leptina en la fisiologia placentaria.