BECAS
GRELA REINA Maria Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Humor de la radio al cine: Niní Marshall y su criatura Cándida.
Autor/es:
GRELA REINA, MARIA CONSTANZA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas Artes y Humor. Estéticas plurales y liminales; 2020
Institución organizadora:
Instituto de Artes del Espectáculo ?Raúl H. Castagnino? y Instituto de Literatura Argentina ?Ricardo Rojas?
Resumen:
En la década del treinta, en Argentina, los medios radial y cinematográfico se encontraban en estrecha interdependencia por vínculos económicos, empresariales y expresivos. Estrellas, músicos, comediantes, escritores, personal creativo, productores y anunciantes, constituyeron un espacio de mezcla e interrelación que reconfiguró los modos de recepción del público, transformando sus competencias sensoriales y sus imaginarios. En este contexto surge la principal actriz cómica de la Argentina Niní Marshall. Su desempeño humorístico se hizo notar desde sus primeros trabajos gráficos en la revistas Sintonía y perduro a lo largo de su extensa carrera en radio, cine y teatro.El presente trabajo propone estudiar la configuración y las formas del humor y lo cómico expresadas en el personaje Cándida de Niní Marshall. Dicho personaje fue la primera criatura creada por la comediante para la radio, y luego se extendió al cine donde participo en numerosas películas. Indagaremos en los cambios que operaron en el personaje, en el paso de la radio al cine, observando su necesaria evolución para adecuarse al nuevo medio (caracterización física y progreso en la construcción dramática). Asimismo, analizaremos los principales recursos de la actriz y guionista para producir el efecto cómico, los cuales se encuentran basados en una profunda exploración de las potencialidades del lenguaje: el uso de la voz, juegos de palabras, deformaciones del lenguaje, similitudes sonoras y distorsiones, entre otras. Por último, daremos cuenta de la resonancia del personaje Cándida para la conformación del estereotipo de la gallega.