BECAS
MAÑEZ Mariane Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Censo Poblacional preliminar de cóndor andino (Vultur gryphus) Reserva de Biosfera ?Cerro del Cóndor? Pocho, Córdoba Argentina
Autor/es:
MORALES RUBEN; ISALDO DIEGO; HERNANDEZ ROCIO; LEGÈ CHRISTIAN; MARIANÉ MAÑEZ; COLANERI SEBASTIAN; ESTEBAN SCHIAPPACASSE; PEPA LUCAS; BELLUSCI SURAI
Lugar:
Formosa
Reunión:
Congreso; XIV Reunión Argentina de Ornitología; 2011
Institución organizadora:
Aves Argentinas y Ministerio de Produccion y Ambiente, Formosa
Resumen:
La Reserva Cerro del Cóndor es un área protegida de carácter privado ubicada en el noroeste de la provincia de Córdoba a 37 km de la localidad de Taninga, zona de los volcanes de Pocho (S 31º18.335? WO65º15,236?). Estos cerros se levantan sobre una altiplanicie de 900msnm, llegando los mismos a los 1400msnm. En la provincia de Córdoba las poblaciones de cóndores Andinos son consideradas de carácter relictual, es por esta razón que la ubicación de paredones, llamados condoreras, son de vital importancia para la realización de censos de la especie. Dentro de la reserva se han identificado dos condoreras de utilización habitual por la especie, teniendo la mayor una extensión de 150 mts de frente, y ubicada a una altura de 1470 msnm. Se utilizó como método las observaciones en puntos panorámicos y otros puntos fijos, en dos horarios diferentes, uno por la mañana (entre las 07:30 hs y las 10:00hs) y otro al atardecer (a partir de las 17:00hs hasta oscurecer) anotándose detalles de observación tales como sexo, edad, ubicación en la condorera y buche lleno o vacio. Hasta el momento se ha registrado la presencia de un número variable de especímenes entre 9 y 17 ejemplares, adultos, subadultos y juveniles. Para tener una noción cabal y segura de los datos se considera necesaria la prosecución de las campañas por un tiempo no menor a los tres años, dado que las mismas se realizan por espacio de 4 a 7 días por vez, por estación.