BECAS
BARRAZA Jose Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Los orígenes de la organización del trabajo en la industria automotriz
Autor/es:
JOSE ALBERTO BARRAZA
Lugar:
Ciudad de Cordoba
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Nacionales de estudiantes y jovenes investigadores en Historia; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Filosofia y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En la actualidad la industria automotriz aparece como un sofisticado sistema de organización, cuya principales características es la intensidad de la explotación de la mano de obra y el grado de alienación de la clase obrera a partir de la fragmentación del colectivo de los trabajadores. En el transcurso de la etapa de la declinación histórica del capitalismo, la tercerización y la organización científica del trabajo adquieren un carácter brutal donde la sangre extraída de los trabajadores no se destina a un salto en las fuerzas productivas sino más bien a engrosar el carácter parasitario de la burguesía.Establecer un hilo conductor a partir del análisis de los orígenes de la organización del trabajo, tomando los casos del fordismo y el toyotismo nos permite trazar una caracterización acerca del alcance y la intensidad de la luchas de clases a lo largo de los últimos 200 años. Ambos modelos fueron impuestos por las patronales en base a la derrota de la clase obrera. Pero su legado histórico, a modo de vigencia, es haber allanado el camino para su organización para poder tomar el cielo por asalto.