BECAS
BARRAZA jose Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Flexibilización y Precarización laboral en la industria automotriz cordobesa. Del convenio Nissan-Renault a Vaca Muerta (2014-2016)
Autor/es:
JOSE ALBERTO BARRAZA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Estudios sobre el Trabajo en Cordoba. Pre-ASET; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias de la Comunicación, UNC y Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
En el último Congreso celebrado en Davos (2016), representantes de la burguesía argentina y del capital extranjero coincidieron que el mantenimiento de la competitividad internacional en Argentina dependía por disminuir el ?costo laboral?. En este sentido, saludaron el reciente convenio laboral en Vaca Muerta por parte del gobierno nacional, la cámara empresarial y el sindicato petrolero, como la metodología a seguir para imponer una reforma laboral al conjunto del movimiento obrero argentino.En particular, sectores alineados a la industria automotriz exigen que dicho convenio sea replicado en todo el sector metalmecánico. ¿Por qué este convenio era considerado de carácter estratégico no solamente para el sector petrolero, sino en todas las ramas industriales del país? ¿Existen antecedentes de una línea de este tipo en la industria automotriz? El presente trabajo pretende exponer los cambios y las continuidades en la industria automotriz argentina, por un lado a partir del reclamo de las terminales por imponer un programa de incremento en la explotación del trabajo. Por el otro, el desenvolvimiento de la resistencia por parte de los trabajadores para enfrentar un convenio que amenaza con liquidar el régimen laboral de los operarios automotrices.