BECAS
TERNAVASIO Federico Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
La renovación de la lingüística en Argentina: un estudio histórico y epistemológico de la colección Lengua-Lingüística-Comunicación de la editorial Hachette
Autor/es:
FEDERICO TERNAVASIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2015
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
(Se adjunta certificado y texto de la exposición en un misma archivo)La presenteinvestigación (en curso) se realiza en el marco de una beca "Estímulo a las Vocaciones Científicas" del CIN.A partir de la indagación de un objeto concreto, la colección Lengua-Lingüística-Comunicación de la Editorial Hachette, publicada desde 1978, nos proponemos reconstruir un episodio reciente de la lingüística en Argentina. Nuestra hipótesis es que de los volúmenes de la colección emerge un programa de renovación teórica. Desde el marco delos actos de habla, en los términos en que los entiende Quentin Skinner, nos interesa pensar,en relación al eje analítico propuesto, cómo la publicación de la colección actúa en relación a su contexto sociopolítico, teniendo en cuenta las categorías que ponen a circular puntualmente los textos de Oswald Ducrot, "El decir y lo dicho" (1984), y Catherine Kerbrat Orecchioni, "La enunciación" (1986) y "La connotación" (1983).Uno de los aspectos más relevantes de ese programa de renovación consiste recuperar los aspectos ideológicos, subjetivos y pragmáticos del lenguaje: esto puesto en actuación en el contexto del final de la última dictadura cívico-militar y la vuelta a la democracia, opera tanto para poder pensar, así como también para contrarrestar, la agenda que para la lengua y el lenguaje tenía la dictadura.