INVESTIGADORES
CAVIGLIA Octavio Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Simulación de la respuesta del cultivo de maíz a la refertilización nitrogenada en la región pampeana.
Autor/es:
ALBARENQUE S.M., CAVIGLIA O.P. Y R.J.M. MELCHIORI.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.; 2010
Institución organizadora:
AACS
Resumen:
En el contexto actual, y con relaciones de precios grano/fertilizantes poco favorables, el mejoramiento de la eficiencia de uso de estos insumos cobra singular importancia Las aplicaciones postergadas de N han sido mencionadas como una alternativa para mejorar la EUN. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada postergada en distintos sitios de la región pampeana. Se utilizó el modelo CERES-Maize, realizando un análisis estacional para un período de 30 años (1976-2006). Se consideraron suelos representativos de cada uno de los sitios estudiados. Se simularon cuatro niveles de nitrógeno a la siembra: 0, 70, 140 y 210 kg ha-1, aplicados como urea, en interacción con cuatro estadios de refertilización: V8, V10, V12 y V14, en los que se simuló la aplicación de 70 kg ha-1 de urea. El modelo simuló adecuadamente el rendimiento del cultivo de maíz (r 2 = 0.93). Se observó respuesta a la fertilización postergada con nitrógeno en los 5 sitios estudiados. La fertilización postergada con nitrógeno incrementó de manera significativa el rendimiento del cultivo de maíz, sin interacción significativa entre dosis de N a la siembra y momento de refertilización. Se observaron diferencias de rendimiento entre sitios, las que pueden deberse a las precipitaciones ocurridas en cada sitio al momento de las refertilizaciones, como así también a las diferencias en el tipo de suelo.