IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿El inicio de la paridad salarial? Matices del fin del GWG en Argentina, 1947-1994
Autor/es:
AGUSTINA VENCE CONTI Y MARTIN CUESTA; CURVALE, ERNESTO; SCUZZARELLO, CAMILA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 1º Jornada de Investigadores en Formación del CEEED; 2020
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, CEEED
Resumen:
La desigualdad de género es un tema de larga data que ha cobrado particular relevancia en laagenda actual. En el caso del mercado de trabajo, se expresa de diferentes maneras. En estetrabajo se analiza la desigualdad laboral de género en la Argentina entre 1947 y 1994. Estasdécadas marcan, por un lado, un gran avance hacia la igualdad de derechos de las mujeres.Por otro, la crisis de 1975 y los cambios en la economía argentina que impactaron en laestructura del mercado de trabajo, y, en particular, el femenino. En base a los registrosoficiales (censos, legislación, etc.) así como en periódicos, se reconstruye la evolución de laparticipación de las mujeres en el mundo del trabajo (tanto general como por sectores), la desigualdad salarial por género y las iniciativas gubernamentales. Se espera poder explicar lavariación en la participación de las mujeres en diferentes ramas y sectores, así como el GWG,en el contexto político y económico de esas décadas.