BECAS
FRANCISCHINI Tatiana Marlene
congresos y reuniones científicas
Título:
La salud de los Otros. La construcción del paciente migrante boliviano, por parte de los trabajadores de la salud del CAPS La Peregrina del Partido de General Pueyrredón.
Autor/es:
TATIANA MARLENE FRANCISCHINI; AMANCAY SCARMATO; AGUSTINA RODRIGUEZ IRIGARAY
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenpos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, Agosto 2018; 2018
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
La migración boliviana en Argentina es un fenómeno de importancia a nivel nacional y local. En la provincia de Buenos Aires se conformaron, a partir de 1960, cordones verdes integrados mayormente por personas provenientes de Bolivia. Estos migrantes habitan distintos campos transnacionales que suponen contactos con estructuras de dominación tanto en la sociedad receptora como en la de origen. Dentro de la sociedad receptora, uno de los campos que habitan es el de la salud, en donde se juegan múltiples relaciones de poder en base a desigualdades socio-culturales. Esto genera que la relación paciente-trabajador de la salud sea asimétrica y en muchos casos, nacionalista y de alteridad. El presente trabajo se inscribe dentro de un proyecto de investigación a partir de una propuesta aúlica de la materia Metodología de la Investigación Cualitativa I, de la carrera de Sociología de la UNMDP. El objetivo de esta ponencia es presentar, desde un enfoque sociológico, una aproximación a la problemática de la construcción del paciente migrante boliviano por parte de los trabajadores de un CAPS en General Pueyrredón. Se caracteriza, en este trabajo, a la migración boliviana en el PGP, como también la atención primaria en salud, para conjugarlas luego en el análisis de la salud como campo transnacional que se conforma en base a las relaciones y tensiones entre trabajadores del CAPS y pacientes migrantes.