BECAS
ROSSI LASHAYAS MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Géneros y drogas. Análisis de las configuraciones de género en la elaboración de políticas públicas y abordajes de consumos en el AMBA
Autor/es:
AGUSTINA ROSSI LASHAYAS; JOAQUIN GUEVARA
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de Salud y Población; 2020
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es indagar sobre los presupuestos de género presentes en los abordajes de consumo de drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2003-2015. Esta investigación se enmarca en el proyecto UBACYT/PIP ?Políticas públicas sobre drogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Conflictos y alianzas entre el Estado y organizaciones de la sociedad civil entre 2003 y 2015?.A partir del análisis de diecinueve entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y decisores políticos de la temática de drogas (que pertenecen o pertenecieron a organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el período 2003-2015), relevaremos cómo aparece la dimensión del género, orientación y/o identidad sexual en las perspectivas de las personas entrevistadas y las instituciones que representan. Partimos nuestro análisis de asumir que las configuraciones de género se encuentran siempre presentes, aunque estas no sean asumidas como compromiso político para erradicar las desigualdades y promover la agenda de derechos específica hacia mujeres cis y población LGTBIQ+. Las presunciones de género, identidad y orientación sexual de los destinatarios definen tipos de abordajes y políticas públicas focalizadas que pueden resultar insuficientes para dar una respuesta a todxs lxs demandantes. Este análisis se efectuará en dos planos: la elaboración de políticas públicas y los de abordajes terapéuticos. Nos proponemos analizar la relevancia de la perspectiva de género para pensar políticas y abordajes integrales. La estrategia metodológica a desarrollar será cualitativa. Además del análisis de entrevistas, se complementará con un rastreo y análisis de fuentes secundarias de los organismos competentes e instituciones a las que pertenecen lxs entrevistadxs.