CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de cambios de uso de suelo en la Cuenca del Plata
Autor/es:
GABRIELA MUIÑOS MACHADO; MOIRA E DOYLE
Lugar:
Mendoza - on line
Reunión:
Encuentro; ICES-15; 2020
Resumen:
Varias regiones del planeta están sufriendo cambios de uso del suelo, mayoritariamente deorigen antropogénico. La Cuenca del Plata es un ejemplo de ello, principalmente debido a laexpansión de la frontera agrícola. Estos cambios de uso del suelo tienen diversasconsecuencias para el medio: pérdida de diversidad, fragmentación de los ecosistemas, mayorvulnerabilidad del suelo frente a la erosión, modificación de las variables climáticas locales,como temperatura y humedad, entre otras. El objetivo de este trabajo es analizar los cambiosde uso del suelo producidos en las últimas décadas en la Cuenca del Plata. Para ello se realizóuna clasificación supervisada de imágenes satelitales Landsat utilizando el método de máximaverosimilitud. Se realizó el análisis para el mes de Septiembre de los años 1986, 1999 y 2011.Se eligió el mes de Septiembre de esos años para realizar el análisis debido a una mayordisponibilidad de imágenes satelitales sin cobertura nubosa para el área de estudio.Posteriormente se analizaron los cambios producidos entre las diferentes fechas de análisis.Los resultados muestran un incremento de la superficie dedicada a cultivos a expensas de lapérdida de vegetación natural. Estos cambios son de mayor envergadura en ciertas regiones dela cuenca, como la región norte. Con los resultados obtenidos en este trabajo se quiere analizarel efecto de los cambios de uso del suelo sobre las tormentas e inundaciones en diferentes áreasde la Cuenca del Plata.