INVESTIGADORES
CAMPERO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
El sujeto vivo y su relación con el entorno: ¿Fuente de un lenguaje de la vida?
Autor/es:
CAMPERO BELÉN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; PRIMERAS JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES ¿POR QUÉ EL LENGUAJE IMPORTA A LA FILOSOFÍA?; 2011
Institución organizadora:
CEFILE, Escuela de Filosofía Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El concepto de sujeto presenta algunas controversias. En esta presentación no discutiremos respecto de las mismas, pero cabe aclarar que nos referiremos al sujeto como sujeto vivo. Esta noción supone un sujeto autónomo y dependiente a la vez, un sujeto capaz de auto-organizarse. La autonomía y la dependencia hacen referencia por una parte a la capacidad del sujeto para reconocer su propio fin y por la otra a la relación que existe entre el sujeto y el entorno. Esta fórmula autonomía-dependencia es lo que permite al sujeto la construcción del mundo. Para los fines de la exposición nos detendremos en este punto y analizaremos si hay un lenguaje que subyace a esta construcción. Para llevar adelante este análisis tenemos en cuenta tres dimensiones: el sujeto, el entorno y el mundo. La primera se encuentra en relación con la segunda y el mundo es la tercera dimensión que emerge a través de la relación entre las dos primeras. El entorno se presenta al sujeto y éste lo hace a sí como información, lo computa en función de su propio fin y construye el mundo. Vemos aquí las huellas de un proceso dialógico en donde la cognición se entrelaza en la dinámica de lo vivo.