INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Incidencia de la enfermedad "hoja de malvón" en Vitis vinífera cv. Torrontés riojano y caracterización e identificación de los hongos causantes
Autor/es:
MELEH ALEJANDRO; MEDVESCIGH JULIO; CANIZA ANDRÉS; HERRERA ANDREA; RIVERA PAULA C.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Tucumán; 2019
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Tucumán
Resumen:
La enfermedad de la madera ?Hoja de Malvón? es considerada uno de los principales problemas fitosanitarios en los viñedos. En el Valle Antinaco-Los Colorados y para el cv. Torrontés Riojano, variedad emblemática y única autóctona del país, no se han identificado los agentes responsables de la misma y existe poca información respecto a su incidencia. En este trabajo identificamos, caracterizamos y evaluamos la incidencia de hongos causantes de la enfermedad en dicho cultivar. Para ello se efectuó el relevamiento de 552 plantas de un lote ubicado en la localidad de Vichigasta, departamento Chilecito, implantado en el año 1997. Se registraron todas las plantas, identificando como enfermas aquellas que presentaban síntomas en hoja y madera. Para la caracterización e identificación de los agentes causantes, se obtuvieron muestras de material leñoso enfermo (necrosis vascular) en diferentes momentos del ciclo del cultivo. Las mismas se llevaron a laboratorio para la siembra y aislamiento en medio APG al 2%. Posteriormente se amplificó el gen ITS del ADN ribosomal para la identificación molecular de las cepas de interés. Del total de plantas relevadas, el 72% fueron calificadas como sanas y el 28% como enfermas. Se aislaron e identificaron cepas de distintos hongos fitopatógenos, clasificándolos como oportunistas: Alternaria sp., Penicillium sp., Aspergillum sp., Rhizopus sp., Epiccocum sp. y como causantes de la enfermedad ?Hoja de Malvón?: Phoma glomerata y Acremonium sp. Estos resultados indican que la incidencia de la enfermedad ?Hoja de Malvón? en el cv. Torrontés Riojano es alta y que sus posibles hongos causantes en la región serían Phoma glomerata y Acremonium sp.