INVESTIGADORES
DE BIASI Emilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de interacciones dipolares en cadenas de nanopartículas magnéticas de baja anisotropía para aplicaciones en Hipertermia
Autor/es:
DANIELA PAOLA VALDÉS; E. LIMA JR.; R. D. ZYSLER; DE BIASI EMILIO
Reunión:
Encuentro; XX Encuentro de Superficies y Materiales nanoestructurados; 2021
Resumen:
La absorción específica de potencia (SPA) de nanopartículas (NPs) expuestas aun campo magnético alterno refleja su capacidad de absorber energía y convertirla encalor en aplicaciones de hipertermia magnética. Las interacciones dipolares entre NPsmagnéticas tienen un gran impacto en los experimentos y su efecto sobre el SPA esaún controvertido.Se modificó un modelo no lineal3,4 para la relajación magnética de partículasmonodominio con anisotropía uniaxial y se incorporaron interacciones dipolares através del campo local Hloc que actúa sobre cada NP. Se simularon cadenas idealescon baja anisotropía uniaxial orientadas en distintos ángulos fn respecto al campoexterno H. Se comprobó que, en estos sistemas, las interacciones magnéticas ayudan aaumentar el área del ciclo respecto al caso no interactuante, dando un mayor SPAtanto para orientaciones específicas como para cadenas orientadas al azar. Enparticular, el caso más favorable es el de la cadena paralela a H. El incremento delárea de los ciclos pudo entenderse como un corrimiento en Hloc respecto a H. Se vioque el campo dipolar (tanto la componente paralela como la perpendicular a H) enfunción de H presenta histéresis, así como la magnetización. Se evaluó sucontribución relativa al área del ciclo en función de fn y se observó que para laconfiguración paralela (perpendicular) a H, la componente dipolar paralela(perpendicular) es la más relevante.