BECAS
ARIAS MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
El trabajo con colecciones osteológicas animales y sus usos pedagógicos: Nuestra experiencia en el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía en Zonas Áridas (LaZTA), IDACOR/Museo de Antropología, CONICET/UNC.
Autor/es:
MARÍA FLORENCIA ARIAS; PAOLA CARMONA; NADIA WENK
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; 2° Jornada de Jóvenes Investigador*s; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Artes
Resumen:
Las colecciones osteológicas de referencia son de gran importancia en el proceso de identificación de especímenes óseos zooarqueológicos: una colección diversa y representativa facilita la tarea de asignar un espécimen óseo a un taxón y una parte anatómica determinadas. El trabajo con estas colecciones es un proceso que requiere de mucho tiempo y recursos humanos de manera constante, dada la fragilidad del material y el afán por conservarlos como consulta para las futuras generaciones. Sin embargo este trabajo es poco tratado en artículos de divulgación científica. En esta instancia nos proponemos visibilizar esta tarea, a partir de nuestra experiencia con el manejo y la preparación de colecciones osteológicas de referencia en el Laboratorio de Zooarqueología y Tafonomía en Zonas Áridas (LaZTA) IDACOR/Museo de Antropología, CONICET/UNC. Particularmente buscamos rescatar la utilidad de esta tarea en la obtención y transmisión de conocimientos en varios aspectos. Por un lado ayuda a conocer y diferenciar la anatomía de diversos taxones, facilitando y refinando el proceso de identificación de especímenes arqueológicos. Además, trabajar con colecciones osteológicas ayuda a la familiarización con las lógicas del trabajo de campo y posteriormente en laboratorios.