INVESTIGADORES
ARELLANO Maria Luz
congresos y reuniones científicas
Título:
?TRATAMIENTO CONTRA SÍNDROME DE EDEMA EN LA RANITA DE VALCHETA (PLEURODEMA SOMUNCURENSE)
Autor/es:
ZARINI ORNELLA; CALVO RODRIGO; AGUIRRE TOMÁS MARTÍNEZ; OLIVA A.; ROCHI M.; ROZAS V. M. ; VEGA L. ; TETTAMANTI G. ; ARELLANO M. L; KACOLIRIS F. P.
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Congreso; VI Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2019
Resumen:
La Ranita del Valcheta (Meseta de Somuncurá, Río Negro), se encuentra entre los anfibios amenazados de la Argentina, categorizada como Críticamente Amenazada por la IUCN, y En Peligro por la AHA a nivel nacional. Como respuesta a esta problemática surge un programa de conservación que combina componentes in situ- restauración del hábitat y mitigación de amenazadas- y componentes ex situ de cría en cautiverio (comenzando en 2015) y reintroducción de individuos en los sitios restaurados. En 2017, un 15% de los individuos de la colonia ex-situ manifestaron Síndrome de Edema, desequilibrio hídrico que dificulta la alimentación y locomoción al causar la distención de la cavidad celómica por acumulación de líquido. Para tratarlo, realizamos 3 metodologías diferentes, en donde en cada una de ellas se pesaron y midieron (tomando en cuenta el diámetro de parte media del cuerpo) antes y después de llevarlas a cabo: (1) se aislaron los individuos y se los trató con Solución Ringer durante 7 días; (2) se aislaron los individuos y se trataron en solución Ringer con agregado del diurético Furocemida durante la misma cantidad de tiempo; (3) se extrajo líquido del edema mediante punción abdominal en la región para-lumbar de los individuos con agujas estériles de insulina 0,3 ml y aplicación externa de Azul de Metileno en herida posteriormente. Este último tratamiento fue el único exitoso, observándose cambios considerables: peso promedio antes del tratamiento 9,92 gr. y después del tratamiento 4,25 gr.; diámetro antes 3,17 cm. y después 2,2 cm.Consideramos que la punción abdominal podría ser efectiva para mitigar los efectos del Síndrome de Edema en ranas en cautiverio.