INVESTIGADORES
RESETT Santiago Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Bullying y cyberbullying su impacto en la ideación suicida y las autolesiones de los adolescentes. ¿Estamos exagerando?
Autor/es:
SANTIAGO RESETT
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional en Salud Mental Digital; 2020
Resumen:
El bullying es una agresión intencional, reiterada y con un desbalance de poder entre la víctima y el agresor. Con el avance de las nuevas tecnologías, surgió una nueva forma llamada cyberbullying. En la actualidad, se debate si este es una nueva forma de agresión o una mera extensión del bullying. Ambas problemáticas se incrementan de manera notable en la adolescencia. Los efectos del bullying y el cyberbullying están bien documentado en las investigaciones científicas.Algunos estudios señalan que la victimización o cybervictimización en los adolescentes pueden asociarse con graves problemáticas, como la ideación suicida o las autolesiones llevando a un nefasto desenlace, como el terminar con la propia vida. Por todo lo dicho, la presente ponencia analizará si el bullying o el cyberbullying son comportamientos similares o no.Además, brindará evidencia científica de dichas conductas sobre la ideación suicida y las autolesiones a partir de investigaciones con más de diez años en la temática.