INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
La invención de los paisajes argentinos y su lectura decolonial
Autor/es:
ZUSMAN, P.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Sociología; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales.
Resumen:
Finalizada la ocupación militar de la Patagonia y Chaco, se inicia la invención de paisajes concebidos como representativos del territorio argentino. Este proceso se desarrolla a través de prácticas como las exploraciones científicas y mediante expediciones organizadas desde la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados. Además, un conjunto de pintores inspirados en el nacionalismo espiritualista de Ricardo Rojas tuvieron una participaron activa en su creación. La difusión de los paisajes no solo contribuiría a incentivar el turismo por el país sino que también reforzaría la identificación con la ?patria?. La literatura especializada sobre la genealogía del paisaje sostiene que se trata de una construcción material y estética que encuentra sus orígenes en la modernidad europea .Son las miradas viajeras las que participan en su constitución. En el marco de la desobediencia epistémica latinoamericana proponemos poner en diálogo la idea de paisaje con la de tierra. Esta se constituye en una categoría nativa que expresaría el vínculo de las sociedades con el ámbito en que llevan adelante sus prácticas cotidianas. A través de esta presentación procuramos indagar en las potencialidades que el (des)encuentro entre ambos conceptos ofrece para poner en cuestión el carácter homogéneo de la nación desde una mirada espacial.