INVESTIGADORES
ZUSMAN Perla Brigida
congresos y reuniones científicas
Título:
La Geografía brasilera en el proceso de construcción de un lugar de enunciación desde y en el Sur.
Autor/es:
ZUSMAN, PERLA
Lugar:
San Pablo
Reunión:
Congreso; XIII ENANPEGE (Encuentro Nacional de Posgrado en Geografía); 2019
Institución organizadora:
Asociación de Posgrado en Geografía
Resumen:
En esta presentación nos proponemos identificar los viajes de ideas geográficas a partir de tomar en cuenta el proyecto disciplinar que encuentra en el Sur su lugar de enunciación como es el de la Geografía Critica Latinoamericana. Identificamos dos periodos diferenciados, uno que corresponde a lo que se entiende por G. Crítica en los años 1980 y 1990, y otro que remite a la actualidad. Creemos que los contactos de la década de 1980 son el gérmen de vínculos que se establecen sin la mediación de viajes a Europa o de geógrafos europeos. A través de intercambios (formales e informales, afectivos) las discusiones de la Geografía Brasilera fueron incorporadas a los desarrollos de las Geografías en otros países de la región. En este contexto nos interesa mostrar algunos de los mecanismos a través de los cuales se dan estos contactos. Para ello trabajamos con los curriculum vitae de cuatro géografos brasileros Milton Santos, Antonio Carlos Robert Moraes, Rogério Haesbaert y Carlos Walter Porto Goncalves. Cartografiamos los viajes realizados por ellos tanto a distintos países de la región asi como las traducciones de sus textos. La Geografía brasilera contribuyó de manera decisiva a desafiar la geopolítica del conocimiento instituida en la disciplina. Permitió generar redes y se incorporó en otras; cooperó activamente en la conceptualización de los procesos territoriales (en términos materiales y simbólicos) que han tenido y tienen lugar en la región. Buscó abordar sus especificidades. Estableció un diálogo con las geografías de los países de América Latina en el cual la diferencia lingüística no fue un impedimento para el mismo. Las ideas se intercambian, se hibridizan en el flujo que se establece entre el español y portugués.