IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Pautas para la agenda de la investigación de la investigación
Autor/es:
CECILIA DURAN-CRISTINA DI GREGORI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; II Coloquio Internacional de Filosofía del Conocimiento; 2010
Institución organizadora:
FAHCE-DEPTO.FILOSOFIA-UNLP-IDHICS
Resumen:
Sostenemos que la filosofía de John Dewey representa un serio intento de conectar articuladamente las cuestiones de índole epistemológicas, éticas, estéticas, lógicas, pedagógicas y políticas. También que el pivote sobre el que gira la articulación de cada una de las mencionadas parcelas del mundo humano es su famosa teoría de la experiencia. Teoría que intenta reformular la concepción de la naturaleza como modificable por la acción humana a través de un nuevo concepto de experiencia (el pragmatista) que saca a la luz el componente humano respecto de las acciones y decisiones en su doble vertiente: cognitivo y político. Mostramos además, la vigencia de este reclamo teórico de John Dewey ilustrando el caso con breves comentarios acerca de aportes de filósofos contemporáneos recientes.