BECAS
BAZYLENKO Andriy
congresos y reuniones científicas
Título:
Biología reproductiva de una población de Solanum sisymbriifolium Lam. (subg. Leptostemonum, Solanaceae) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
BAZYLENKO ANDRIY; GUALDONI BECERRA AXEL; IBAÑEZ CLAUDIA; IRIBARREN ROCIO; MORONI PABLO; SCHALLER ALICIA
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; Primera reunión de la red de investigadores en biología de la polinización de Argentina; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomia, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Solanum sisymbriifolium Lam. es nativa de Sudamérica. Florece y fructifica durante todo el año,especialmente en los meses cálidos. La especie suele considerarse invasora ya que puede ocupar unaamplia variedad de hábitats y competir con la vegetación local. Recientemente colonizó un ampliosector disturbado del Campo Experimental de la FCEyN (Ciudad Universitaria, C.A.B.A). El objetivo denuestro trabajo fue estudiar la biología floral, el sistema y éxito reproductivo y los visitantes floralesde esta población. Realizamos observaciones entre el 9 y 19 de octubre del 2018 y registramos suscaracterísticas florales, visitantes y efectuamos tratamientos de polinización controlada. Las floresson pentámeras, completas y perfectas. El androceo posee cinco estambres de filamento breve,anteras conspicuas y protruyentes, con dehiscencia poricida apical. El gineceo es bicarpelar y elestigma capitado. Las flores abren por la mañana y cierran al atardecer. La longevidad floral es deaproximadamente 72 hs. La población presenta hercogamia y dicogamia (protoginia). El atractivofloral radica en el contraste entre las anteras amarillas y el color blanco de la corola ya que sólo sepercibió una tenue fragancia frutada en el androceo. La especie produjo abundante polen (310.000 ±120.000) con un alto porcentaje de viabilidad polínica (87 ± 10 %), siendo éste la principalrecompensa ofrecida a los visitantes florales. De acuerdo con nuestros resultados, S. sisymbriifoliumes una especie autocompatible y apomíctica. El índice P/O fue 3300 ± 1400. Entre los visitantesflorales se registraron individuos de: Hymenoptera, Apidae (Xylocopa, Bombus, Apis), Halictidae(Augochloropsis, Dialictus), Diptera (Syrphidae); Coleoptera, Coccinelidae (Eriopis); Hemiptera,Reduviidae (Cosmoclopius) y Araneae, Thomisidae. La melitofilia, asociada a las característicasmorfológicas de la especie, coincidió con el comportamiento de Xylocopa augusti (Hymenoptera,Apidae) en las flores, quien presentó una mayor frecuencia de visitas y vibró las anteras (buzzpollination) dejando en estas marcas de constricción; además, contactó las piezas floralesreproductivas con su abdomen. Por todo esto, consideramos que dicha especie constituyó elprincipal polinizador de S. sisymbriifolium.