INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de aceites esenciales de especies nativas administradas via oral sobre Apis melliifera.
Autor/es:
VEGA M, ; REYNALDI FJ,; GRATTONI A, ; ALBO GN
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso-Argentino-de-Apicultura-2021; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Apicultores
Resumen:
Se estudió la supervivencia de Apis mellifera L. a laadministración oral de aceites esenciales (AE) sobre Nosema ceranae. Seevaluaron los AE de Elionorus muticus (Flia. Poaceae) ?Espartillo? yLippia junelliana (Flia. Lamiaceae) ?Salvia? a 500, 1.000, 2.000 y 4.000µL/L. Los AE se diluyeron en 2,5 % de alcohol 70° y se incorporaron ensolución de sacarosa 50 % p/v en agua destilada (AD). Se empleó unTestigo sacarosa y 4 repeticiones/tratamiento. Se emplearon abejas de 72horas, nacidas en incubadora (35°C - 60% HR) y libres de esporos de N.ceranae. Se alojaron 30 abejas/frasco de 500 cm3 ?Unidad experimental?,alimentadas ad-libitum con jarabe + polivitamínico. Se realizó laadministración diaria del tratamiento durante 15 días y se registraronlas abejas vivas y el consumo del tratamiento. Los componentesprincipales identificados fueron: espartilo (neral/geranial); salvia(davanone/mircenone). El análisis no paramétrico de Krüskal Wallis de lasupervivencia de la abeja mostró diferencias altamente significativas enla interacción AE*Dosis, (H = 82,80; p < 0,0001) y Fecha*AE (H = 598,00;p < 0,0001). El Test de Comparaciones Múltiples de interacción AE*Dosisexpuso la menor supervivencia con AE de espartillo 500 y 4.000 µL/L; 2°1.000 y 2.000 espartillo; 3° salvia a 4.000 µL/L. En la interacciónFechas*AE de espartillo se separa del AE de salvia y testigo al 5° día.Con Krüskal Wallis se demostraron diferencias significativas en elconsumo de sacarosa + AE (interacción AE*Dosis) (H = 211,65; p =0,0478). El Test de Medianas mostró que 4.000 µL/L AE espartillo +sacarosa fue el tratamiento menos consumido. El consumo medio y desvíoestándar de cada AE por abeja fue de 0,16 ± 0,006 y 0,26 ± 0,001 µL a enespartillo y 0,17 ± 0,004 y 0,02 ± 0,0001 µL en salvia, 4.000 y 500µL/L, respectivamente. L junelliana es menos tóxico que E. muticus enabejas.