INVESTIGADORES
PANIGO Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
TASAS DE ELONGACIÓN DE PLÁNTULAS DE Amaranthus hybridus L. subsp. hybridus EN BIOTIPOS CON DISTINTA SENSIBILIDAD A HERBICIDAS.
Autor/es:
PERRETA M.G.; BELTRAMINO J. ; MUNIGHINI A.; DELLAFERRERA I., ; PANIGO E.
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Malezas ? ASACIM; 2021
Institución organizadora:
ASACIM
Resumen:
En Argentina, Amaranthus hybridus L. es una maleza de difícil control, y se han reportado biotipos con resistencias simples, múltiples y cruzadas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la tasa de elongación de plántulas de A. hybridus en preemergencia en biotipos con sensibilidad diferencial a herbicidas, utilizando para ello diferentes temperaturas (5ºC, 20ºC, 20/30ºC, 25ºC, 30ºC, 35ºC, 40ºC), y potenciales osmóticos (0MPa, -0,3MPa, -0,6MPa, -0,9MPa y -1,2MPa). Se evaluaron cuatro biotipos: uno proveniente de Castelar (Buenos Aires) resistente a glifosato (bc); un biotipo resistente a 2,4-D y dicamba (bm) y otro resistente a dicamba y glifosato (ba) ambos de San Justo (Santa Fe) y un cuarto biotipo de la localidad de Esperanza (Santa Fe) sensible a los tres herbicidas mencionados (be). El ANAVA detectó diferencias entre los biotipos y tratamientos, e interacción entre estos. Los cuatro biotipos respondieron de forma diferente en cada régimen térmico y potencial osmótico. Sin embargo, encontramos que la máxima tasa de elongación ocurrió en temperaturas constantes entre 25ºC y 35ºC, y que la mínima ocurrió a los 5ºC. Entre los potenciales osmóticos la tendencia no fue homogénea. La mayor tasa ocurrió a los -1,2MPa en ba, bc y be, y a -0,6MPa en bm mientras que la menor tasa fue diferente para cada biotipo, encontrando en los extremos del gradiente a ba (-0.3MPa) y a bm (-1,2Mpa). Como se ha visto en otras especies, la pérdida de la sensibilidad al herbicida puede tener efectos sobre el fitness. Este trabajo muestra que la tasa de elongación a diferentes potenciales osmóticos varió en función del biotipo, encontrando en los extremos del gradiente a biotipos poco sensibles. Esto podría indicar que las tasas de elongación se encuentran dentro de los parámetros que se modifican en función de la sensibilidad a herbicidas.