INVESTIGADORES
LEON Diego Catriel
congresos y reuniones científicas
Título:
MADERA CARBONIZADA EN CONTEXTOS DEL SITIO PARA YACU 1, SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA
Autor/es:
RAMOS, SOLEDAD; LEON, DIEGO CATRIEL
Reunión:
Encuentro; VIII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste; 2019
Resumen:
El sitio arqueológico Para Yacu 1 (uno de seis sitios que conforman la Localidad arqueológicahomónima) es un alero en bloque con arte rupestre localizado en los faldeos sur de las sierrasRamírez de Velasco (Dpto. Quebrachos, Santiago del Estero). El clima cálido y seco con unatemperatura media de 18°C y precipitaciones de entre 450-600 mm anuales, moldean el bosquechaqueño y le otorga su correspondencia a la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Duranteel año 2017, en una campaña de campo, se recuperaron fragmentos de carbones arqueológicosprocedentes de 3,5 m2 de excavación. Por lo general, en estos contextos arqueológicos escomún encontrar carbones dispersos en los niveles estratigráficos o concentrados como partede una estructura de combustión. El análisis antracológico refleja la presencia de ?tala negra?(Celtis sp. - Cannabaceae), ?cebil? (Anadenanthera colubrina), ?tusca? (Acacia sp.), ?vinal? (aff.Prosopis ruscifolia), ?algarrobo negro? (aff. Prosopis nigra), ?brea? (Parkinsonia sp. - Fabaceae),?quebracho blanco? (Aspidosperma quebracho blanco - Apocynaceae) y ?romerillo? (Baccharissp. - Asteraceae). Esta asociación florística, en parte, caracteriza la comunidad biológica del ecosistemachaqueño actual. Los resultados permiten plantear la selección de maderas con finescombustibles relacionados a usos culinarios y para templar-alumbrar el ambiente. Finalmente,se puede sugerir de acuerdo a los antecedentes del sitio y a la presencia de cebil y quebrachoblanco (y sus usos potenciales derivados del registro etnográfico) un contexto en el que los indígenasque ocuparon Para Yacu 1 desarrollaron múltiples actividades vinculadas, quizá, a laesfera ideacional.