INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
Desafiando el estigma de vivir con Enfermedad de Parkinson (EP) desde la perspectiva de los ensamblados corporales
Autor/es:
MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE; GEORGINA STRASSER
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas de la red de Antropología y Salud de Argentina redASA; 2019
Institución organizadora:
Red de Antropología y Salud de Argentina
Resumen:
Unade las consecuencias más adversas de vivir con Parkinson es su impacto sobre lavida social del individuo con EP, condición cuyas manifestaciones puedengenerar estigma entendido como fenómeno complejo que se ubica en la interfaceentre el individuo y el mundo externo. Desarrollamos una observaciónparticipante en el contexto de un programa estable de extensión universitariadedicado a la generación de experiencia estética y soporte social con personascon EP durante los años 2017-2018, desde un enfoque intensivo y cualitativo,realizando un focus group y entrevistas con los participantes. En este trabajonos centramos en los temas el cuerpo parkinsoniano y el yo y el mediambiente.El yo y el medioambiente incluyó los siguientes subtemas: (a) autodescripciónde los síntomas, (b) el otro (pareja o compañero) y los otros (familia, amigos,otros con Parkinson) y (c) relaciones con las personas con Parkinson. El cuerpoparkinsoniano incluyó los siguientes subtemas: (a) expectativas sobre laeficacia corporal e imagen corporal, (b) impacto de los síntomas, (c) laspérdidas, (d) estigma y autoestima y (e) culpa.   El cuerpo y sus cambios fueron temas queatravesaron todos los intercambios en las distintas circunstancias. Analizamos laco-adaptación con su cuerpo y entorno que manifestaron los participantes y su resistenciaal estigma, en el contexto de su participación en el taller y de la teoría delos ensamblados corporales, a fin de contribuir con datos empíricos y teóricosal desarrollo de una antropología de la salud.