IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacio Industrial y Transiciones de Empleo Formal en la Argentina
Autor/es:
SERGIO DE RACO; SEMESHENKO VIKTORIYA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; CEP XXI Ciclo de Seminarios de Mercado de Trabajo y Desarrollo Productivo; 2020
Resumen:
El análisis de los flujos de empleo permite extraer información de aspectos coyunturales y estructurales del mercado formal de trabajo. Los registros administrativos que proveen soporte a dichos flujos originan naturalmente una red temporal de interacciones bipartita entre trabajadores y empresas de la cual se puede extraer una proyección unimodal de interacciones entre empresas. En particular, al observar los movimientos de empleo se puede extraer la información del intercambio de capacidades y habilidades entre sectores de actividad que permite caracterizar aspectos subyacentes de la estructura productiva nacional. Usando el framework que desarrollaron Neffke et al. (2013, 2017a), basado en el indicador de parentesco de habilidades (skill relatedness, SR), es posible extraer el ?espacio industrial? como una proyección que resume información estructural de las interacciones entre sectores productivos. En este trabajo se analizan la estructura de interacciones que surge de datos de transiciones de empleo formal privado de la Argentina entre 2009 y 2014 en términos de las matrices de flujos promedio y del indicador de SR asociado. Luego se exploran técnicas de reducción de la red con el objetivo de buscar una representación simplificada e informativa de las interacciones.