INVESTIGADORES
MELO Julian Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
En torno a la relación entre populismo e institucionalismo
Autor/es:
JULIAN ALBERTO MELO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 1º Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
Este trabajo se aboca, fundamentalmente, al desarrollo crítico de la relación expuesta por Ernesto Laclau entre populismo e institucionalismo. En primer lugar, se establecen los caracteres centrales de las definiciones propuestas por este filósofo argentino, atendiendo a la noción de significante privilegiado. Esta noción es la que el autor utiliza para explicar las razones que lo llevan a determinar que, si bien populismo e institucionalismo pueden convivir en contextos históricos singulares, tornan en lógicas políticas incompatibles desde el punto de vista analítico. En segundo lugar, se presenta una serie de críticas a dicha incompatibilidad. Estas críticas se sostienen, principalmente, en que, para nosotros, la lógica populista presenta elementos diferenciales (institucionalistas) que no permiten afirmar una diferencia irreductible entre ambas lógicas. Dicho con otras palabras: nuestra hipótesis es que la lógica populista tiene su especificidad en la combinación no privilegiada de elementos rupturales e institucionales, tornando a su propia frontera fundacional en un espacio flotante, sujeto al juego político y abierto a profundas resignificaciones de los límites que aglutinan a las distintas identidades en competencia.