INVESTIGADORES
POGGIO Lidia
congresos y reuniones científicas
Título:
PALEOPOLIPLOIDIA EN LARREA (ZYGOPHYLLACEAE). (Paleopoliploidy in Larrea (Zygophyllaceae).)
Autor/es:
POGGIO, L. Y LIA,V.
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA (ALAG), XXXIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE GENÉTICA (SAG); 2010
Institución organizadora:
Sociedad de Genetica de Chile
Resumen:
El género Larrea está constituido por la Sección Larrea (L. nitida y L. ameghinoi; 2n=26), y la Sección Bifolium (L. divaricada (2n=26), L. cuneifolia (2n=52) y L. tridentata(2n =26, 52, 78)). El número básico del género fue considerado x=13, existiendo en la familia desde x= 5 hasta x=15. Estudios previos de apareamiento cromosómico en híbridos interespecíficos permitieron establecer las afinidades genómicas entre las especies y los tipos de barreras de aislamiento reproductivo. Se concluyó que L. nitida y L. ameghinoi son especies muy relacionadas, mientras que L. divaricata sería uno de los progenitores de L.cuneifolia. Recientemente, se analizaron híbridos 2n=39 (L. ameghinoi x L. cuneifolia y L. nitida x L. cuneifolia). El análisis de estos datos, junto con la evaluación de los números básicos de la familia en un contexto filogenético, permiten elaborar hipótesis acerca de las relaciones interespecíficas y la constitución genómica dentro del género. En este trabajo postulamos que Larrea es un paleopoliploide, siendo x=13 un número básico derivado de números menores frecuentes en la familia. Se proponen las fórmulas genómicas de las especies sudamericanas del género.