BECAS
LLOVERAS Diego Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconstruccián tomográfica y modelado MHD de la baja corona para la rotación CR2223 de la campaña WHPI
Autor/es:
DIEGO G. LLOVERAS; ALBERTO M. VÁSQUEZ; FEDERICO A. NUEVO; NISHTHA SACHDEVA; WARD B. MANCHESTER IV; BARTHOLOMEUS VAN DER HOLST; RICHARD A. FRAZIN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 62° Reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Astronomía
Resumen:
La predicción de las condiciones meteorológicas espaciales requiere modelos magnetohidrodinámicos (MHD) tridimensionales (3D), que deben validarse con datos observacionales. El reciente mínimo de actividad solar, entre los ciclos solares 24 y 25, brinda una nueva oportunidad de estudiar la interacción Sol-Tierra bajo condiciones solares y espaciales más simples. La iniciativa internacional {m Whole Heliosphere and Planetary Interactions} (WHPI) tiene como objetivo este propósito. En este trabajo estudiamos un período dentro de la campaña WHPI, la rotación de Carrington (CR) 2223. Utilizando imágenes de Extremo Ultravioleta (EUV), llevamos a cabo la reconstrucción tomográfica de la densidad y temperatura electrónica coronal en el rango de alturas heliocéntricas $r lesssim 1.25~{m R}_odot$. Utilizando magnetogramas sinópticos como condiciones de contorno, usamos el modelo MHD-3D {sc Alfvén Wave Solar Model} (AWSoM) para simular la corona y el viento en la rotacion seleccionada. Estudiamos la capacidad del modelo para reproducir las reconstrucciones tomográficas en estructuras magnéticas abiertas. En particular, investigamos la relación entre la distribución 3D reconstruida de las propiedades termodinámicas en la corona baja y la distribución 3D de los parámetros físicos del viento solar del modelo MHD, discriminando sus componentes rápida y lenta.