BECAS
CAMPORINO Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del trolox (ácido 6-hidroxi-2,5,7,8-tetrametilcroman-2- carboxílico) en la calidad espermática del semen porcino refrigerado
Autor/es:
CAMPORINO, A.; CÓRDOBA, M.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Resumen:
Los métodos de refrigeración son utilizados por productores del sector agropecuario para la conservación del semen empleado en inseminación artificial. La elevada concentración de ácidos grasos insaturados en los espermatozoides porcinos los hace más susceptibles que otras especies al daño producido durante el almacenamiento a bajas temperaturas. Un compuesto sintético derivado del alfa-tocoferol denominado ?Trolox? produce la ruptura de radicales libres de oxígeno, ejerciendo un efecto antioxidante al prevenir la peroxidación de lípidos de membrana y el consecuente daño en gametas sometidas a procesos de refrigeración. El objetivo de la beca es estudiar el efecto que tiene la refrigeración de espermatozoides de la especie porcina con y sin el agregado de Trolox en el diluyente. Se trabajó con un pool de muestras de semen que fue separado en dos alícuotas iguales, siendo una de ellas tratada con Trolox y ambas almacenadas a 17°C. Se evaluaron al día 0 (semen fresco), 1, 2 y 5 de refrigeración los siguientes parámetros funcionales: viabilidad e integridad acrosomal con la tinción de azul tripán y microscopia óptica de Contraste Diferencial Interferencial (DIC), integridad funcional de la membrana plasmática con el Test Hipoosmótico (Hos Test), potencial de membrana mitocondrial con el fluorocromo JC-1 y estado de pre-capacitación con la tinción de Clorotetraciclina (CTC). El porcentaje de vitalidad en semen fresco fue de 76,33±5,85%. Las muestras refrigeradas sin Trolox presentaron un porcentaje de vitalidad de 57,00±11,02%, 44,8±6,87% y 38,5±8,06% al día 1, 2 y 5 post refrigeración respectivamente (p0,05). El porcentaje de precapacitación fue de 14,5±5,97% en semen fresco. Las muestras refrigeradas sin Trolox presentaron un porcentaje de precapacitación de 20,25±6,94%, 18,25±4,64% y 20±6,92% al día 1, 2 y 5 respectivamente. Las muestras refrigeradas con Trolox presentaron un porcentaje de precapacitación de 20,67±6,11%, 20±4,00% y 17±6,00% al día 1, 2 y 5 respectivamente, siendo significativamente menor al día 5 postrefrigeración en comparación a las no tratadas (p