INVESTIGADORES
RAMUNDO Paola Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
El aporte de las innovaciones tecnológicas a la arqueología argentina a través de su historia.
Autor/es:
RAMUNDO, PAOLA SILVIA
Lugar:
Caseros, Pcia de Buenos Aires. Universidad Nacional de Tres de Febrero
Reunión:
Jornada; XXI Jornada de Historia Económica; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Resumen:
Este trabajo presenta un panorama reflexivo acerca de las más importantes innovaciones tecnológicas que, desde campos ajenos a la arqueología, han hecho aportes sustanciales al desarrollo de la disciplina en la órbita nacional. Desde el uso del Carbono 14, y lo que esto implicó al otorgar profundidad temporal al pasado, así como al brindar una columna vertebral de fechados absolutos a la historia remota de gran parte del país; pasando por los aportes de las técnicas arqueométricas, que han facilitado información para el abordaje de cuestiones en primer término cuantitativas, y desde los últimos años, para el estudio de aspectos cualitativos de nuestras sociedades pasadas (acompañando de este modo el desarrollo de las tendencias teóricas y metodológicas mundiales). Sin olvidarnos de la implementación de tecnologías de incalculable valor para el trabajo de campo (fotos aéreas, imágenes satelitales, teodolitos, estaciones totales, GPS, entre otras). Tecnologías que en su conjunto han ayudado a que nuestra arqueología avanzara a pasos agigantados, especialmente desde los años sesenta del siglo XX en adelante, momento en el que comienza a consolidarse como disciplina científica, en base a los desarrollos previos -que no obviamos- y que son la base material para todos los avances teórico-metodológicos posteriores.