BECAS
SPINELLI Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
El "Espíritu del Judaísmo" en Hegel (o: la Dignidad de Ser Refutado)
Autor/es:
PABLO URIEL RODRÍGUEZ; JUAN MANUEL SPINELLI
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro sobre Genocidios; 2008
Institución organizadora:
Cátedra Libre de Estudios Armenios
Resumen:
En el presente trabajo, nos proponemos mostrar que, en El espíritu del cristianismo -obra de juventud de Hegel- el pensador alemán prefigura lo que luego será su dialéctica madura a través de una contraposición entre el espíritu del judaísmo (signado por el odio, la esclavitud y el egoísmo) y el espíritu del cristianismo (caracterizado, a la inversa, por el amor, la libertad y la caridad) -contraposición que, ciertamente, no sólo opera como antítesis sino que comporta, asimismo, la concepción de que una de las determinaciones (judaísmo) entraña en sí el germen de su propia destrucción y, por ende, la condición de posibilidad de su superación en y a través del cristianismo. Nuestro propósito no consiste en "cancelar" el pensamiento hegeliano sino más bien en destacar la tensión interna entre su descripción agraviante del judaísmo y su luminoso ensalzamiento del cristianismo a la vez que poner de manifiesto que, si bien Hegel puede ser "inocente (sería absurdo culparlo a él, como persona, de un genocidio acaecido un siglo después de su muerte), su "eliminación teórica" del pueblo judío se no deja de ensamblarse, simbólica y trágicamente, con la eliminación física llevada a cabo por el régimen nazi.