INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL COCULTIVO DE CÉLULAS LUTEALES PORCINAS Y COMPLEJOS CUMULUS-OVOCITO PORCINOS SOBRE LA REACCIÓN CORTICAL, LA FECUNDACION IN VITRO Y EL DESARROLLO EMBRIONARIO
Autor/es:
TEPLITZ, G.; LORENZO, MS.; CRUZANS, PR.; LUCHETTI, CG.; GHERSA, J; FERNANDEZ, B.; LOMBARDO, DM.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; X JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES; 2021
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Técnica FVET UBA
Resumen:
En la especie porcina, la fecundación in vitro (FIV) está asociada a altos porcentajes depolispermia y la producción de embriones in vitro (PIV) es una biotecnología pocoeficiente. El cocultivo con células somáticas es una alternativa para mejorar lascondiciones subóptimas del cultivo in vitro. El objetivo de este trabajo fue evaluar elefecto del cocultivo de células lúteas porcinas (CLP) y complejos cumulus-ovocito (COC)durante la maduración in vitro (MIV) sobre la reacción cortical (RC), la FIV y eldesarrollo embrionario. Se utilizaron ovarios provenientes de faena para obtener las CLPy los COC. Los COC fueron madurados in vitro por 44 h en TCM-199 suplementado congonadotrofina menopáusica humana (control) o en cocultivo con CLP. La FIV se realizócon semen refrigerado en gotas de 100 μL de medio TCM-199 suplementado por 4 h.Luego de la FIV, los presuntos cigotos se tiñeron con Hoechst 33342, y se evaluó lapenetración espermática, la penetración monospérmica (monospérmicos/penetrados) y laeficiencia de la FIV (monospérmicos/total ovocitos). La RC (distribución de gránuloscorticales) se evaluó con la tinción con FITC-PNA luego de la FIV. Para el desarrolloembrionario, los presuntos cigotos se lavaron y cultivaron en PZM a 39°C, 7 % O2, 5 %CO2. Se determino el porcentaje de clivaje a día 2 y de blastocistos a día 7. Se observaronmás gránulos corticales en el área inmediatamente debajo del oolema, y el área por fuerade la zona pelúcida se evidenció más teñida con PNA en el grupo de cocultivo (p < 0.0001;Kruskall Wallis y test de comparación múltiple de Dunn). El sistema de cocultivoaumentó significativamente el porcentaje de fecundación monospérmica (p = 0.03; testde Fisher), la eficiencia de la FIV (p = 0.02; test de Fisher) y el porcentaje de blastocistos(p = 0.04; test de Fisher). Este sistema de cocultivo podría reemplazar al medio demaduración convencional con gonadotropinas, con una RC más eficiente, porcentajesmás bajos de polispermia y mayor desarrollo embrionario.