INVESTIGADORES
GARCIA ARANCIBIA Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo se Asocian los Descriptores de Etiqueta de Vinos en Diferentes Segmentos de Precios? Un Análisis Empírico para Vinos Argentinos en el Mercado Doméstico Minorista
Autor/es:
GARCÍA ARANCIBIA, RODRIGO; CORONEL MARIANO; BAISSETTO, JULIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; L Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Economía Agraria
Resumen:
Los descriptores de etiqueta en vinos buscan mostrar ciertos atributos del bien que pueden ser muy relevantes tanto desde el punto de vista del productor como del consumidor. Por el lado del consumidor, aportan información sobre el vino, posibilitando disminuir los costos de búsqueda y facilitar el proceso de compra. Por el lado del productor, revelan diferentes estrategias de diferenciación vertical y horizontal que realizan las bodegas para competir en diferentes mercados. Por su parte, existen varios segmentos de vinos, donde los tipos de descriptores de etiqueta pueden cambiar sustancialmente. Teniendo en cuenta su importancia, el objetivo de este trabajo es conocer las relaciones de dependencia condicional entre los diferentes descriptores de etiqueta en función de los distintos segmentos de precios. Para ello se específica un modelo Ising con el objeto de representar la elección de descriptores como función de los precios, estimándose un grafo condicional que cuantifica las relaciones dedependencia buscadas. El modelo se estima vía pseudo-máxima verosimilitud, penalizando a n de detectar interacciones no relevantes. Los resultados muestran que la decisión de poner un cierto descriptor en la etiquetade un vino depende del segmento del mercado, a la vez de que existe un claro patrón de asociación entre pares de descriptores de acuerdo a dichos segmentos.