INVESTIGADORES
GARCIA ARANCIBIA Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinamica de las Exportaciones de quesos frescos y su interrelación con variables del comercio exterior
Autor/es:
JIMENA VICENTIN MASARO; CORONEL MARIANO; GUSTAVO ROSSINI; EDITH DEPETRIS GUIGUET; GARCIA ARANCIBIA RODRIGO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XLV Reunión Anual de la AAEA y IV Congreso Regional de Economía Agraria; 2014
Institución organizadora:
AAEA
Resumen:
Las exportaciones de quesos han revelado un mayor desempeño competitivo a partir de la devaluación Argentina ocurrida en 2002. Dentro ellas, los quesos frescos han llegado a representar el 45% del valor total exportado. El tipo de quesos frescos con mayor crecimiento ha sido la mozzarella, la cual ha experimentado un aumento en la diversificación de los destinos, ascendiendo en importancia países asiáticos en detrimento de los países del MERCOSUR. Dada la importancia que ha recobrado este producto y el decaimiento de ciertos destinos importantes en el comercio exterior de quesos Argentinos, surgió la necesidad de evaluar el efecto de variables de comercio exterior (PBI y el TCR) sobre las cantidades importadas por ciertos países del MERCOSUR. Mediante un modelo VAR para cada destino, se estiman las interrelaciones endógenas para realizar proyecciones sobre las cantidades demandadas por ellos, y realizar análisis impulso-respuesta de esas variables sobre las cantidades exportadas. Los resultados mostraron una baja dependencia de las cantidades exportadas con respecto a dichas variables, las proyecciones indicarían que de los tres destinos tenidos en cuenta, Brasil es el que más dinamismo tendría en el futuro próximo, mientras que los otros seguirán en el mismo sendero estable.