INVESTIGADORES
GARCIA ARANCIBIA Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
Corrección de Datos Censurados en Sistemas de Demanda Mediante un Probit Multivariado. Una Aplicación al consumo de tipos de Carnes
Autor/es:
RODRIGO GARCIA ARANCIBIA; GUSTAVO ROSSINI; EDITH DEPETRIS GUIGUET
Lugar:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXVII Coloquio Argentino de Estadística; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Estadítica - Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Una de las problemáticas más recurrentes en los análisis de demanda en base a datos de corte transversal es la gran presencia de gastos ceros, más aún si los productos incluidos en el análisis de demanda comprenden un mayor grado de desagregación dentro de las categorías en los presupuestos familiares. Su principal consecuencia es que las estimaciones mínimo cuadráticas tienden a estar sesgadas en cero. La  propuesta de estimación en dos etapas de Shonkwiler y Yen (1999) ha dado una solución a este problema incorporando una elección binaria en la primera etapa para luego, en una segunda etapa, usar esta información en el sistema de ecuaciones para corregir. La primera etapa, en general, ha sido modelada mediante un Probit Univariado, basado fundamentalmente en la menor complejidad computacional requerida, como también en la menor importancia de los efectos cruzados entre determinadas elecciones. Sin embargo, si las decisiones entre comprar o no diversos bienes están correlacionadas, los estimadores de este Probit serán ineficientes, lo que se traslada al sistema de demanda. El presente trabajo utiliza una Aproximación Lineal del Modelo de Demanda Casi Ideal  (LA-AIDS) para estudiar los gastos de los consumidores en los diferentes tipos de carne (Vacuna, Pollo, Pescado, Ovino y Porcino) estimando sus respectivas elasticidades. Para ello se utilizará un Probit Multivariado en la primera etapa fundamentado por la posibilidad de correlación entre estas elecciones de la familia al momento de elegir entre diversificar o no su dieta cárnica.