INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Idilio, sociabilidad y caos: Eduard Mörike como narrador
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de LetrasTransformaciones culturales Debates de la teoría, la crítica y la lingüística; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
La tradición crítica sobre Eduard Mörike ha concentrado su atención en sus dos obras narrativas más conocidas: la novela de artista El pintor Nolten (1832) y la novela corta Mozart camino a Praga (1855). Aun en estudios dedicados a examinar de manera más detallada la prosa ficcional del autor, como el libro de Birgit Mayer (1985) o los capítulos pertinentes del Mörike-Handbuch editado por Inge y Reiner Wild (2004), el conjunto de la narrativa de Mörike ha recibido una consideración sensiblemente menor a la otorgada a las dos obras mencionadas al comienzo. El propósito de esta ponencia es destacar la especificidad y relevancia de narraciones tales como Lucie Gelmeroth (1833), El tesoro (Der Schatz, 1834) o La mano de Jezerte (Die Hand der Jezerte, 1853), obras que deberían bastar para asegurarle al escritor alemán un lugar de privilegio entre los más importantes autores de narrativa breve del Biedermeier y del período de la fundación del Imperio. A través del análisis de estas y otras Novellen, se pondrá en evidencia el modo particular en Mörike ha conseguido, a la vez, retomar y renovar intensamente formas narrativas populares como las del cuento maravilloso (Märchen), la leyenda (Legende) o la saga (Sage); y géneros triviales, como el de la narración criminal (Kriminalfall) o la de aventuras.