INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
The real Thing. Elaboraciones literarias de lo real en compilaciones de ‘casos criminales célebres’ de la literatura alemana decimonónica
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Congreso; XIV. Kongress des lateinamerikanischen Germanistenverbandes ALEG 2012; 2012
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios Germanísticos
Resumen:
El propósito del trabajo es examinar una serie de reflexiones teóricas contemporáneas, gestadas en Alemania y en Latinoamérica, sobre el subgénero de la literatura criminal basada en casos reales. Se trata de una forma de la literatura trivial que ha tenido uno de sus puntos de origen fundamentales en las Causes celébres et interéssantes (1735ss.) editadas por Gayot de Pitaval, y que alcanzó una intensa y difusión en los países de lengua alemana. A través de compilaciones tales como Aktenmäßige Darstellung merkwürdiger Verbrechen (1828-29) de Paul Johann Anselm Feuerbach (1775-1833), la serie Der neue Pitaval (1842-62), editada por Willibald Alexis (1798-1871) y Julius Eduard Hitzig (1780-1849), y algunas de las novelas de Jodocus Donatus Hubertus Temme (1798-1881), el subgénero asumió, en el ámbito germanoparlante, cualidades específicas, originales, que aún no han sido analizadas de manera exhaustiva. Importante es, ante todo, estudiar la tensión que en estas obras se produce entre, por un lado, un afán de reconstrucción realista –y aun “positivista”– de los crímenes, basadas en actas, protocolos de audiencias, declaraciones de testigos y, ocasionalmente, en teorías seudocientíficas sobre el crimen, y, por otro, el deseo de captar la atención de los lectores a través de una acción tensa y sustentada en el aprovechamiento de recursos propios de la literatura trivial, que con todo divergen sustancialmente de la tradición anglosajona de la detective novel.