INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Vinculación del pensamiento de Benjamin con el de movimientos sociales latinoamericanos y con el debate sobre la figura del intelectual
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Lugar:
Berlín
Reunión:
Conferencia; Benjamin im Kontext Walter Benjamins “Urgeschichte des 19. Jahrhunderts” im Spiegel der aktuellen lateinamerikanischen und europäischen Rezeption. Internationales Symposium; 2010
Institución organizadora:
Ibero-Amerikani¬sches Institut / Instituto Cervantes en Berlín
Resumen:
La obra de Walter Benjamin está atravesada, desde finales de la década de 1920, por “reflexiones sobre la posición social, la importancia y la tarea del intelectual”. Le interesaba encontrar respuesta a las preguntas por “dónde se sitúa el intelectual, qué papel e importancia le caben en la sociedad, qué tareas tiene que buscar para sí mismo” (Momme Brodersen). Esta preocupación, que persiste hasta el final de la vida del filósofo, lo vincula con otro pensador que, desde posiciones próximas, pero a la vez divergentes, reflexionó, por esos mismos años, sobre la condición y función del intelectual: Siegfried Kracauer, quien concentró sus impresiones e ideas sobre el tema en diversos ensayos y, sobre todo, en su novela Georg.