BECAS
DI TOMASO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
La crítica del lenguaje: Mauthner, Hofmannsthal y Borges
Autor/es:
DI TOMASO SEBASTIAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Jóvenes Investigadores: Producir, Inventar, Comunicar saberes; 2019
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Resumen:
El presente ensayo me propongo explorar el vínculo entre filosofía y literatura a partir de un aspecto de la problemática filosófica sobre el lenguaje planteada por el pensador austriaco Fritz Mauthner y retomado posteriormente por Borges no sólo como tema de algunos de sus escritos sino como problemática general para la literatura. Con este fin procedo a reconstruir las líneas generales de la problemática que llevan a Mauthner a diagnosticar una crisis del lenguaje. En esta reconstrucción considero pertinente incluir algunas de las fuentes a partir de las cuales Mauthner elabora este diagnóstico. En este sentido, la recepción de las reflexiones (escépticas) de Nietzsche acerca del lenguaje, particularmente las que se encuentran condensadas en Sobre verdad y mentira, resultan fundamentales. Una vez delineados los aspectos más relevantes de la problemática, y con el fin de comenzar a trazar el vínculo entre filosofía y literatura, me remito a la carta de Lord Chandos de Hofmansthal, la cual según el propio Mauthner refleja un profundo sentimiento y comprensión de sus reflexiones acerca de la dimensión del problema por él planteado. Finalmente intentare mostrar en qué sentido esta problemática acerca del lenguaje no sólo encuentra en Borges ? ávido lector de Mauthner - una excelente expresión estética, sino también deviene reflexión acerca de la literatura misma.