BECAS
DI TOMASO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Borges lector de Mauthner
Autor/es:
DI TOMASO SEBASTIAN
Lugar:
San Fernando del Valle de Catmarca
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Filosofía del NOA. Filosofar desde el NOA; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Las presentes páginas pretenden ser la expresión de una curiosidad. En efecto, quien haya frecuentado la obra de Borges ha debido ser arrebatado, en mayor o menor medida, por este sentimiento. No responde esto, aclaremos, al carácter detectivesco que puede encontrarse en algunos de sus escritos; la curiosidad ? inescindible del placer ? parece responder a la sensación que suele provocar en nosotros aquél habito de Borges por el que deja caer ciertas huellas que parecen conducirnos a una comprensión más sutil aún de la que puede ofrecérsenos en una lectura ?lineal?. Una nota al píe, una referencia, la mención (o insinuación) de un nombre de forma inocente, lejos de ser baladíes parecen conformar una unidad de sentido indisoluble con él a veces ya complejo argumento sobre el que discurre este o aquel escrito. Habida cuenta de esto, podría uno verse tentado a traducir este sentimiento en sentencias del tipo: ?para realmente entender a Borges hay que ser ya un erudito respecto a las materias que trata?. Sin embargo ? incluso evitando soluciones que aludan a la negación de la existencia de un sentido único a ser descifrado ? este tipo de actitudes son fácilmente eludibles si, lejos de entender las por momentos abrumadoras referencias como signos de un exceso de erudición, de un frio y enmarañado intelectualismo, las comprendemos como invitaciones personales hacia la literatura; como expresiones de esa confesada pasión borgeana. Tal es el estatuto de las siguientes páginas: un mero efecto de esa invitación. Esperamos entonces no sólo contribuir a dilucidar un tema creemos recurrente al que aluden algunas de esas pistas mencionadas, sino también que las siguientes paginas sean una invitación a la literatura. Dado este motivo, la excusa que nos guiará será la recepción por parte de Borges del pensador austriaco Fritz Mauthner y el lugar que ésta ocupa en la constante preocupación de Borges por el lenguaje, la cual veremos, atraviesa casi la totalidad de su obra.